↧
●U◡U●
↧
Another day of life
↧
↧
❤◡❤
↧
4 Truenos!
↧
Nada nuevo bajo el sol
↧
↧
Kauta - Agerre
Azken hilabete hontan nahiko lan egin ditut, horien artean Kauta taldearentzako egindako lana. Ezin gustorago ibili naiz, laister aterako duten diska berrirako askatasun osoz egin dudalako lan, milesker Kauta konfidantzagatik!!
↧
Interview -10
Por favor, presentate, nombre, lugar de nacimiento, lugar donde vives, etc.
Al habla Jon Juarez, nacido en Iruña en1983,actualmente vivo en Donostia, al norte de España.
¿Cual crees que es el nombre apropiado para el trabajo que haces?
Cuando era un crío y me hacían la misma pregunta yo decía que quería ser inventor. Me encantaría no andar muy lejos de esa definición.
¿En que medida crees que el lugar donde creciste y el lugar donde vives afecta a tu trabajo?
No empecé en esto con mucha fuerza, pero si hubo algún chispazo que me empujaba a hacerlo. Fue hace 11 años en esta ciudad en la que vivo ahora. No estaba dentro de mis planes volver a ella, pero desde hace dos años estoy aquí. Puede que sea por lo mucho que llueve o por necesidad, sea como sea he retomado el trabajo con toda la fuerza que no tuve hace once años.
¿Que es lo que te ha construido, experiencia, educación, en el mundo del arte?
Antes de dejar el instituto tuve una profesora de literatura que sentenciaba que nosotros los humanos pensamos únicamente mediante la palabra, que gracias a ese lenguaje somos capaces de reflexionar, razonar. Tuve un profesor de animación que sentenciaba que nosotros los humanos pensamos con la imagen, que una imagen vale más que mil palabras. Tuve un profesor de filosofía que sentenciaba que los animales se rigen siempre por instinto, que no tienen sentimientos, como si la escala de la evolución fuese rectilínea con tan solo dos escalones; el de los animales, y el de los humanos. De todo aquello solo pude sacar una conclusión, los animales sentimos con imágenes, con lenguaje, con tacto, con sonidos y con instintos, todo revuelto, todo caos, como nebulosas que se entremezclan a veces con más o con menos presencia. Los humanos les ponen reglas y topes a esos humores. Soy un animal.
Antes de dejar el instituto tuve una profesora de literatura que sentenciaba que nosotros los humanos pensamos únicamente mediante la palabra, que gracias a ese lenguaje somos capaces de reflexionar, razonar. Tuve un profesor de animación que sentenciaba que nosotros los humanos pensamos con la imagen, que una imagen vale más que mil palabras. Tuve un profesor de filosofía que sentenciaba que los animales se rigen siempre por instinto, que no tienen sentimientos, como si la escala de la evolución fuese rectilínea con tan solo dos escalones; el de los animales, y el de los humanos. De todo aquello solo pude sacar una conclusión, los animales sentimos con imágenes, con lenguaje, con tacto, con sonidos y con instintos, todo revuelto, todo caos, como nebulosas que se entremezclan a veces con más o con menos presencia. Los humanos les ponen reglas y topes a esos humores. Soy un animal.
¿Qué es lo que te gustaría conseguir en el mundo del arte?
Me conformaría con ser consecuente con la forma que tengo de entender el arte, no traicionarme. Creo que esto está siendo lo más difícil.
¿Cual es tu teoría sobre el arte?
Existe una tendencia a decir: Esto es arte, esto no es arte. Para mi, el arte es una sensación de satisfacción a la hora de percibir o de parir una idea. El arte son las ideas haciendo el amor. La obra de arte ideal es placentera cuando se crea y cuando se consume, y si el placer es colectivo y popular mejor. La obra de arte que solo se disfruta cuando se crea, es una paja. La obra de arte que solo se disfruta cuando se vende, tiene muy poco de arte.
Yo puedo sentir esa satisfacción en algo que aparentemente no estaba destinado a ser arte, y cuando lo siento, estoy percibiendo una pequeña dosis de arte. La presencia del arte en la realidad no es un cubo blindado, más bien es una colina, donde en el punto más alto, se encuentran los trabajos más orgásmicos, y en las faldas de la colina, están esas pequeñas cosas que nos hacen sentir la chispa, el cosquilleo. A menudo, las obras de arte que son denominadas “obras de arte”, no se encuentran en lo alto de la colina. El arte es una cualidad natural, animal y humana, un sentimiento. El cubo blindado es una invención de los mercados, una muralla, una torre artificial en medio de una colina que hace que las cosas parezcan más altas y más caras, pero parecer no es ser.
Yo puedo sentir esa satisfacción en algo que aparentemente no estaba destinado a ser arte, y cuando lo siento, estoy percibiendo una pequeña dosis de arte. La presencia del arte en la realidad no es un cubo blindado, más bien es una colina, donde en el punto más alto, se encuentran los trabajos más orgásmicos, y en las faldas de la colina, están esas pequeñas cosas que nos hacen sentir la chispa, el cosquilleo. A menudo, las obras de arte que son denominadas “obras de arte”, no se encuentran en lo alto de la colina. El arte es una cualidad natural, animal y humana, un sentimiento. El cubo blindado es una invención de los mercados, una muralla, una torre artificial en medio de una colina que hace que las cosas parezcan más altas y más caras, pero parecer no es ser.
Creo en el arte, pero no creo en la figura del artista como tal. Todo el mundo nace artista, igual que todo el mundo nace humorista en mayor o menor medida, pero no es una constante.
¿Cuál ha sido el mejor recuerdo de tu carrera hasta ahora?
No he sentido mucho la euforia en el trabajo, más bien es una sensación de satisfacción intermitente. Va aumentando ahora que empiezo a encontrarle el sentido. Por eso al principio empecé tan desinflado, casi no tenía sentido.
¿Donde encuentras tu inspiración?
He encontrado algún denominador común, pero hay constantes como la geología, miro mucho los pliegues de la tierra, sobre todo en google maps, en general lo que me motiva es el caos.
¿Qué otros artistas admiras?
Nombro tres que me han interesado últimamente: Henrique Oliveira, Ernesto Neto, Theo Jansen, Gipi y Marcos Martín.
¿Cuanto peso tiene en tu trabajo creativo el dibujo?
Es la parte mecánica del trabajo. Me cuesta más esfuerzo que escribir... lo divertido para mi es pensar y sentir. Dibujar no me relaja.
¿Tienes algún sitio predilecto fuera de tu lugar de trabajo para ir a dibujar?
Prefiero dibujar en casa, y si hace mal tiempo mejor. Si pega el sol, lo último que me apetece es trabajar. Por eso trabajo ahora mucho, porque en Donostia llueve todo el tiempo.
¿Qué escuchas mientras trabajas?
Paso muchas horas trabajando, escucho de todo! Ahora mismo suena Damien Jurado.
Paso muchas horas trabajando, escucho de todo! Ahora mismo suena Damien Jurado.
¿Qué cosas son imprescindibles para ti?
La familia, la tierra en estado salbaje y la capacidad de crear, el resto me sobra.
¿Qué te gusta hacer cuando no creas arte?
Escalar
↧
Musketaquid
↧
Viaje
↧
↧
Agaveros
↧
sebastopol
↧
Mediterráneo
↧
Alhambra
↧
↧
Article 0
↧
hadouken
↧
sebastopol
↧
Metralleta Joe!
↧
↧
Beijing
↧
Ollumarh
↧
Ollumarh
↧